LIFE SEACAN ha demostrado el potencial de dos tecnologías basadas en procesos de biopelícula (lodo granular aerobio y biorreactores híbridos) aplicadas para disminuir el impacto de la actividad industrial en los ecosistemas marinos. Los procesos de biopelícula se han aplicado con éxito en diversos sectores industriales, pero no han sido empleados todavía a escala real para efluentes de conservas de pescado. No obstante, las pruebas preliminares realizadas a menor escala revelan una calidad del efluente notablemente alta con una reducción simultánea del consumo de energía y de la huella de carbono, en comparación con las tecnologías convencionales de tratamiento de aguas residuales:

  • Reducción del consumo energético en un 20% como mínimo.
  • Mejora de la calidad del efluente: se elimina hasta un 90% del nitrógeno y un 95% de la materia orgánica.
  • Reducción de la huella de carbono en un 25%.

El prototipo LIFE SEACAN fue instalado en una fábrica de conservas de pescado representativa situada en las Rías Baixas, Galicia, donde se concentra casi el 80% de las empresas de conservas de pescado españolas. Sus posibles beneficios para la conservación de los ecosistemas marinos se han cuantificado y evaluado en las Rías Baixas, el entorno más apropiado para una demostración fiable.
Duración: Septiembre 2015 – Octubre 2019
Presupuesto: 1.722.373€ / 1.033.123€  financiados por la Comisión Europea.