La pérdida de diversidad está causando más que impactos económicos en el medio, llegando a repercutir en el bienestar humano. Hoy más que nunca, la contaminación, el cambio climático y las invasiones biológicas son una gran amenaza para nuestro medio marino.
Galicia alberga uno de los ecosistemas marinos de mayor diversidad del mundo y es, también, la región europea con la mayor producción de productos del mar transformados. Este procedimiento requiere grandes cantidades de agua y, consecuentemente, genera una gran cantidad de agua residual. En este sentido y en el marco del proyecto Life Seacan, dos tecnologías de biopelícula fueron desarrolladas (AGS y MBBR) con el fin de alcanzar el objetivo general de la investigación: reducir la presión ambiental que los vertidos de las industrias conserveras ejercen sobre el medio marino. Acometiendo las metas establecidas, los tratamientos de agua residual desarrollados, en comparación con los convencionales, demostraron ser menos exigentes en materia de espacio requerido en su implementación y más efectivos en condiciones desfavorables, permitiendo, al final, cumplir con los límites de vertido impuestos por la legislación.
Como conclusión a estos cuatro años de investigación, dos informes técnicos (Layman’s Report and Layman’s Report for Policy Makers) y un pequeño vídeo fueron elaborados y están ahora disponibles; ¡consúltalos para más información!