Vigo acogió el programa Live Science 2016-2017 el cual abarcó un conjunto de actividades organizadas por la delegación de alumnos de Ciencias do Mar de la Universidad de Vigo, con la colaboración de la Facultad de Ciencias do Mar.

Entre las distintas actividades, tuvo lugar la conferencia “El bentos marino, los impactos antropogénicos y las implicaciones ambientales del proyecto LIFE SEACAN” la cual constó de tres partes: una introducción a la macrofauna bentónica marina y su diversidad, un repaso por los diferentes tipos de impactos antrópicos que afectan a estas comunidades y sus consecuencias. Algunas de estas consecuencias fueron mostradas a través de diversos ejemplos de estudios científicos, incidiendo en la gran variedad de actividades humanas que pueden afectar a estos organismos y en el hecho de que las consecuencias pueden variar en diferentes ambientes o para diferentes especies o grupos.

La presentación finalizó con la exposición del proyecto europeo LIFE SEACAN, haciendo hincapié en los objetivos del proyecto desde el punto de vista medioambiental, resaltando la relevancia de la industria conservera, el gran volumen de aguas residuales que genera y, por tanto, la importancia que puede tener para el medio ambiente el hecho de mejorar la calidad de este tipo de aguas.

VER PRESENTACIÓN LIFE SECAN