El proyecto Life Seacan nace con un compromiso claro por la preservación del medio marino. Galicia es, en este sentido, una región que brilla por su diversidad marina y que depende, en gran medida, de sus costas, por lo que la conservación de estos ecosistemas requiere de una elevada responsabilidad.
Así pues, en el marco de este proyecto, se desarrollan dos tecnologías: AGS (Aerobic Granular Sludge) y MBBR(Moving Biofilm Bed Reactor) que abogan por una gestión sostenible de las aguas residuales procedentes de la industria conservera. Estos innovadores sistemas de tratamiento – basados en bioprocesos de biopelícula – han permitido reducir el consumo energético del proceso y, consecuentemente, la huella de carbono, además de obtener un efluente de óptima calidad para su posterior vertido en cauce natural.
El día 8 de octubre en Santiago de Compostela tendrá lugar el workshop final de este proyecto, “Hacia una gestión sostenible en la industria agroalimentaria: Innovación en el tratamiento y valorización de corrientes residuales”, donde se tratarán todas estas temáticas, dando un paso hacia una gestión cada vez más sostenible que interfiera cada vez menos en el medio natural.
La asistencia a este evento es libre, por lo que toda persona interesada, podrá inscribirse a través de este formulario.
Puedes consultar el programa provisional aquí.